lunes, 20 de julio de 2015

La Web de Carmena


En esto de la Información, es tan fina la línea que separa el derecho a la libertad de expresión de la manipulación de los contenidos, que parece del todo indispensable ser absolutamente meticuloso, si no se quiere inducir a que los demás nos acusen o de radicales, o de totalitaristas.
El anuncio de la página Web que pretende fundar el Ayuntamiento de Madrid, con la intención de aclarar aquellas noticias que falten a la verdad, ha provocado inmediatamente un rechazo prácticamente generalizado, precisamente por encontrarse justamente en la linde, sin que se pueda precisar con exactitud si en algún momento llega a traspasarla.
Es evidente que al no hallarse nadie en posesión de la verdad absoluta y estando como estamos en tiempos convulsos en que todo acontece con celeridad extrema, puede resultar bastante normal que los que ejercen esta profesión de informar, incurran, a veces sin saberlo y otras con plena consciencia, en errores que pueden derivar más tarde en la elaboración de historias que no se corresponden con la realidad, llegando en algunos casos, a lesionar gravemente el honor de determinadas personas o Instituciones, de forma irreparable.
Y aunque en estos casos sería verdaderamente urgente subsanar la equivocación que llevó a la catástrofe, no correspondería a los Ayuntamientos, sino a la Justicia, una reparación que empieza a ser necesaria, sobre todo, para que los receptores aprendamos a distinguir a los buenos profesionales, de los simples creadores de libelos.
Parece impensable que Carmena haya tomado la decisión de crear esta Web con fines distintos que el esclarecimiento de la verdad, aunque ha faltado tiempo a su opositora Esperanza Aguirre, para acusarla sin ningún rubor de estar cayendo en un totalitarismo, que el PP se ha empeñado desde el principio en relacionar con Podemos.
Yo creo sinceramente, que Carmena ha pecado quizá de cierta deformación profesional relacionada con su pasado como Jueza y que más bien, ha pretendido con esta iniciativa evitar que determinados bulos habituales en el sucio mundo de la política  consigan consolidarse como certezas que después no son fáciles de desmentir, si no se atajan a su debido tiempo.
La reacción recibida de parte de los profesionales de la Información, ha motivado ya que se plantee, al menos, una rectificación por parte  del Ayuntamiento y ahora andan en negociaciones con sus socios del PSOE para consensuar de algún modo, lo  que la Alcaldesa y los suyos consideran como un instrumento para impulsar la transparencia.
En este caso, además, habría que tener muy en cuenta el poco recorrido político con que cuentan los recién llegados al Consistorio de la capital y sería de recibo otorgarles un mínimo periodo de tiempo, para que se familiaricen con el cumplimiento de sus funciones y aprendan a discernir con objetividad qué cosas se pueden hacer y cuáles pueden parecer, aunque en el fondo no lo sean, carentes de lógica, precisamente por encontrarse al límite de lo señalado por las leyes.
Sin embargo, no parece dispuesto el PP a dar tregua a quiénes acaban de arrebatarle el poder en este y otros Ayuntamientos, por lo que cualquier mínimo error de cálculo será, lo vaticino, causa desencadenante de guerras a muerte en contra de los que serán sus más directos rivales, de cara a las Elecciones Generales.
No perdona Aguirre a Carmena su conquista de los votantes y arde en deseos de poder vengar el agravio de la derrota, agarrándose con fuerza a cualquier clavo ardiendo.
Conociéndola, podemos asegurar que no se rendirá. Siempre le pudo su soberbia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario